Tlayuda

Tlayuda
Tlayuda

domingo, 23 de octubre de 2011

LOS 5 PLATILLOS MAS POPULARES DE OAXACA

3 PREGUNTAS

¿Por qué precisamente tienen que ser estos los platillos más populares de Oaxaca?

R= Por ser oaxaqueña viviendo muchos años en la región costera y viajando mucho al Istmo de Tehuantepec,  puedo decir que al menos yo los considero los más populares;  por lo que veo son los más consumidos e igual que las pocas veces que he ido a la ciudad de Oaxaca y los comentarios que he oído hablar sobre estos.



De los cinco platillos más populares ¿cuál es el número uno en los paladares de los oaxaqueños?

R= Es la tlayuda, ocupa en mí el primer lugar y en la mayoría de los oaxaqueños, también así como extranjeros y otros de otros estados.



¿Qué ingredientes contiene la tlayuda?

R= Los principales son, asiento, frijol, quesillo y col y regularmente van acompañadas por las típicas salsas roja y verde; además esta se puede pedir como tlayuda de tasajo o bien tlayuda de cecina que son las más pedidas regularmente.



OBSERVACIONES

1.       Muchas personas preparan este tipo de platillos para venderlos.

2.        Los platillos más ricos son los que la gente nacida en Oaxaca hace, pero más las personas que tienen años asiéndolos.

3.       Los platillos que más se producen son las tlayudas, los tamales, las ganachitas y el caldo de chepil

4.       Las tlayudas son más ricas cuando son cocinadas al carbón y la misma carne igual, (en lo personal prefiero las tlayudas de tasajo con salsa roja y una coca).

5.       El caldo de piedra es uno de los más antiguos,  y por ser tan prehispánico es muy importante pero por lo mismo muy pocas personas lo pueden preparar.



INTERPRETACION

Los 5 platillos más populares de Oaxaca son para mí: las tlayudas, las garnachitas, los tamales (que aquí puse, uno en especial), el caldo de chepil y el inigualable caldo de piedra. Estos platillos han alcanzado su popularidad por su aflore en todo el estado de Oaxaca así como por el sabor tan especial que hay en ellos. Son tan conocidos por todos los oaxaqueños desde generaciones de familias, además de que en cada región y cultura tiene su propia forma de preparación e incluso diferente sabor y trascendencia.

 CITA
Les sugiero que para más información se atengan a leer este libro:
COCINA OAXAQUEÑA de MARTHA CHAPAS

Bibliografía
COCINA OAXAQUEÑA (Cocina Regional Mexi Series). Martha Chapas Benavides. Editorial Everest,2004. Universidad de Texas. Impreso, 8 de mayo del 2008. ISBN: 842418409,9788424184001. N de pág. 80.
ANALISIS
Es un libro muy bueno, pues nos maneja muchos otros platillos además de estos 5 platillos aquí menciono. También nos muestra la variedad de estos que son del estado de Oaxaca; como su mole, los gusanos, los chapulines entre otros muy buenos que se realizan con el mezcal oaxaqueño.
NOTAS
Ojala que lo lean les servirá de mucho, tiene información muy valiosa, importante e interesante para ampliar su conocimiento en base a los platillos más típicos populares y especiales de Oaxaca.

 UN  VISTAZO A ESTE VIDEO